La inflación es conocida como el aumento masivo de los precios de los servicios y productos existentes en el mercado, esto medido por un periodo de tiempo que generalmente es un año.
La inflación puede tener consecuencias tanto positivas como negativas. Las negativas reflejan la disminución del valor de moneda, al contrario de estos efectos lo positivos ayudan al banco central a ajustar las tasas de interés y promover la inversión de proyectos.
Quienes están a cargo de mantener esta índice bajo es al banco central, esto se logra con la inversión en el mercado de divisas.
Según el grado en que valla aumentando se conoce como inflación moderada, inflación galopante o hiperinflación.
¿Por qué viene la inflación?
Este fenómeno pasa cuando la demanda sobrepasa la oferta de juegosporno.org, trayendo como consecuencia el aumento de los salarios, el precio de todos los bienes y servicios.
Existen diferentes causas por las existe la inflación, todas tratan sobre movimientos económicos diferentes.
Pero se ha podido determinar tres importantes inflaciones como lo son la inflación por demanda (es la que ocurre cuando la demanda supera la oferta), demanda de bienes (es cuando estos aumentan sin que el sector producto tenga tiempo de cubrir esta necesidad) y la inflación de coste (esta inflación ocurre cuando el coste de los servicios aumenta, teniendo u margen de ganancia mínima, en otras palabras mano de obra y materia prima aumentan).
Crisis por inflación en el mundo
A través de la historia han ocurrido en diferentes países crisis económicas ocurridas por la hiperinflación, tal es el caso de alemana en 1920 donde la tasa de cambio era de 2 billones de marcos alemanes por dólar estadounidense.
La mayor crisis sea registrada fue en 1946 en la nación de Hungría cuando la tasa era de cuarenta y dos trillones por dólar estadounidense. En esta crisis el aumento de los productos se veía cada quince horas.
Algo parecido ha sucedido recientemente en el año 2008 de hentais gratis donde en país africano Zimbabue su tasa de cambio era de ocho millones.
Afectación de la inflación en la actualidad
En la actualidad este fenómeno de la inflación afecta a varios países, pero los que estadísticamente están cerca del fenómeno de la inflación sostenible son:
Venezuela: este país cuenta con una inflación según reporte del Banco Central del 180%, siendo en la actualidad la más alta.
México en la actualidad mira muchos totalmente gratis.
Aunque todavía está lejos de las cifras históricas, esa entrando en el espiral de aumento y van acelerando con mucha rapidez.
El siguiente país con una inflación elevada es Sudan con un 36%, esto se le puede atribuir al conflicto armado que posee desde el 2011.
Malawi con una economía muy inestable y basada en la agricultura, posee una inflación del 24%.
La inflación en la nación de Irán es del 17%, debido a las sanciones económicas internacionales por su programa nuclear han probado un declive en su moneda.
Otra nación con una inflación de dos dígitos es Ghana es del 15%, este país africano presenta esta tasa de inflación debido a su rápido crecimiento.